Para algunos pueden ser muy repulsivos, para
otros tan simpáticos que tenerlos de mascotas es normal, para
unos terceros es un reto capturarlos con el propósito de coleccionarlos
o investigarlos… e, incluso, existen unos pocos que han llegado a
considerarlos un “error de Dios” o que la Tierra no es el planeta en el que
deberían haber aparecido. A mí, por una parte me estremecen o causan
escalofríos (sólo algunos) y por otra me atraen y producen admiración. Cada uno
con lo suyo. Así que nos guste o no, en el mundo pululan especies
animales que a más de uno se le erizan los pelos con apenas verlas.
Este documental que preparé
con mucho interés y entusiasmo, y que en su mayoría involucra unas horas
de googleo, trata de esos seres vivos del reino animal que
su tamaño y características hablan por sí solos. De modo que si eres
de esas personas que les asusta la arañita del techo, temen a las cucarachas de
la alacena, sienten pavor por las lombrices del jardín o les provoca arcadas la
comida marina, será mejor que cierren está página —confieso que eso no me
termina favoreciendo— y salgan de casa a respirar un poco; porque los arácnidos
que les mostraré no son precisamente pequeños, las plagas de la despensa no son
del tamaño del meñique de un hombre, los gusanitos del huerto no son del
grosor de espaguetis o los mariscos que presentaré aquí no caben en el plato
que acostumbras comer. Sin embargo, a aquellos internautas
aracnofóbicos, entomofóbicos, helmitofóbicos, ostraconofóbicos o
similares, les sugiero que si quieren superar su récord en velocidad lean
y chequen estás líneas e imágenes, porque si no regurgitan su
almuerzo, se levantarán de sus asientos y correrán como alma que lleva el
diablo.
Lectores y visitantes de mi blog,
abróchense los cinturones que enseguida vienen a invadirnos una hueste de bichos
que no recomiendo tenerlos en el centro del comedor. Elegí
veinticinco especies, y he allí que se acercan en fila:
La tarántula Goliath: Este
animalucho de ocho patas es también conocido como tarántula gigante o
pajarera, al que los científicos bautizaron como Teraphosa
blondii. Es una especie de migalomorfa de la familia
Theraphosidae. Si alguien les pregunta a ustedes cuál es la araña
más grande del mundo, respondan que es la tarántula Goliath, puesto que
este ser, puede llegar a medir entre 28 y 30 centímetros con
sus peludas patas extendidas y alcanzar un peso mayor a los 100 gramos.
Su población está distribuida por las selvas del norte de América del
Sur, en los países de Venezuela y Brasil, en el que excavan una serie de
túneles en hábitats cenagosos. A ciertos nativos cazadores (como
los yanomami) parece que desde niños los acostumbraron a no
tenerle ascos a nada, ya que a esta tarántula —tanto como a otras
migalomorfas— las usan para alimentarse. Es obvio que prefiero
tragarme la carne cocida de algún tapir, que las velludas extremidades o los
asquerosos órganos de este arácnido en una sopa. ¡AGGH…!
La araña de hilo dorada: A
continuación se aproxima otro bicho que aparte se le conoce como araña
de seda dorada (depende del dialecto de las regiones en la que
habita). Se distribuye por casi todo el planeta, así que no
están libres de encontrar una colgada en el árbol del parque donde suelen
sombrearse. Su telaraña es tan resistente, que en Indonesia la usan en
la confección de ropas; además cuenta con propiedades coagulantes para
la curación de heridas. Ven que un invertebrado tan voraz y peligroso, produce
sustancias tan útiles para el hombre… Las hembras sobrepasan en tamaño
a los machos, alcanzando a veces los 20 centímetros. La foto es prueba
de su apetito.
La araña camello: ¿Y
de quién es el turno ahora de atemorizar? Pues de la araña camello, (camel
spider, en inglés). Existe una leyenda urbana sobre ella, y
muchos siguen dudando aún de su existencia; pero desde mi blog les
doy mi palabra de que son reales. Sí, amigos: son reales, no pura
fantasía. No obstante, si todavía ignoran lo que es capaz de hacer esta
araña, no estarían así de tranquilos. Unos dicen que pueden saltar
hasta casi un metro de altura y otros que más de 3 metros. Atacan
el vientre de los camellos —de ahí es originario su nombre— para
alimentarse y depositar allí sus huevos. A eso llamo ser un verdadero parásito.
¡Pobres rumiantes del desierto!
El escorpión roca: Esta
vez se presenta un “amiguito” con un par de grandes pinzas y aguijón
incorporado, que lamentablemente no he podido recoger mayor información
para prevenirles de su peligrosidad. Este escorpiónido vive
en Sudáfrica y mide en torno a unos 21 centímetros. Pronto tenga más datos
sobre él, se los estaré comunicando.
El escarabajo gigante: Y
me toca hablarles de un insecto que he visto en más de una ocasión, el
escarabajo gigante o titán, de nombre científico Titanus
giganteus. Es perteneciente a la familia Cerambycidae y
en su género es el único miembro. Los adultos alcanzan hasta 21
centímetros de largo (con las antenas incluidas). Emiten una
especie de silbido al sentirse amenazados, y están provistos de
afiladas espinas, al igual que poderosas mandíbulas para defenderse y
alimentarse. Se hallaron especímenes en los bosques de Ecuador,
Colombia, Perú (por mi región), el norte brasilero y las Guayanas. Los
machos son atraídos por luces fuertes, en especial por las de vapor de
mercurio, lo que vuelve más sencilla su captura. Si quieres coger a uno de
estos escarabajos, te recomiendo que jamás los tomes de la cabeza o las
patas, sino de ambos lados del abdomen, es decir, del borde de sus élitros para
que no puedan extenderlos y escapar volando. Una mordida de este bicho
duele mucho, así como cuando se te prenden en la piel con las púas de sus patas.
En las imágenes lo muestro disecado (y hasta barnizado) en el
jardín de mi casa. De vivos, no hubiesen posado por más tiempo frente a la
lente de la cámara. Además son excelentes para tenerlo de colección en una
pared de tu habitación… eso, si no les tienes fobia.
Aquí les dejo fotos de escarabajos que
disequé con mi hermano:
Vías: Tejiendo
el Mundo Vso-Star
0 huellas:
Publicar un comentario
Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...
No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado: