Costa
Rica se ha convertido en el primer país del mundo en cerrar sus zoológicos y poner
en libertad a todos los animales en cautiverio. Esta buena nueva que comunicó
la nación centroamericana ha sido loada por miles de amantes y defensores de la
vida silvestre en nuestro planeta.
Anteriormente, la caza deportiva era una actividad muy
practicada en Costa Rica, en la que se ponía en riesgo muchas especies
nativas, felinos y aves. Era un destino para muchas personas inescrupulosas, que
iban a este país sólo por el gusto de capturar animales o para comercializar
con sus crías, pero la población actuó con fuerza para frenar y prohibir del
todo esta actividad, y de paso colaborar
con el cierre definitivo de los zoológicos.
Costa
Rica, pese a
ser uno de los países más pequeños del mundo, que sólo ocupa un 0,03% de la
superficie del planeta, posee una gran
biodiversidad de animales y plantas.
Días atrás el país dio el anuncio que cerrará sus zoos con el objetivo de cuidar y
defender la vida animal, dado que la vida tras los barrotes no es
considerada justa.
Los habitantes de Costa Rica
han actuado conscientemente sobre el problema que amenaza con extinguir
especies oriundas y mediante un proyecto
presentado al Poder Legislativo que reunió 177 mil firmas prohíbe la caza
deportiva severamente.
Los animales serán trasladados
a reservas naturales en el territorio costarricense y otros que se encuentran
en estado vulnerable se enviarán a santuarios y centros de rescate. Mientras
que los jardines botánicos seguirán siendo centro de investigación científica y
permitirá a los locales y turistas conocer más acerca de la biodiversidad del
país.
Si bien cerrar zoológicos en
otros países aún suena algo ilusorio, se ve que el nuevo movimiento ya está
dando sus primeros pasos, pues poco a poco avanzamos en la labor de proteger la
naturaleza, y con esto de la pandemia mundial el corazón de muchas personas se
está ablandando. Hay un mayor respeto por la vida de todos los seres vivos.
0 huellas:
Publicar un comentario
Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...
No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado: