De los creadores de “A buen
entendedor pocas escenas” y “Dime que ves y te diré quién eres”, llega este magnífico post: “Cinco películas que
incrementarán tu coeficiente intelectual”. La cura contra la pereza mental
ha llegado para ustedes en plena pandemia.
Mucho ha avanzado la ciencia en
el reto de conseguir que el ser humano se vuelva más listo. Pero obviando todo
el afán quema-pestañas de los expertos, hay métodos mucho más fáciles y rápidos
de volverte más inteligente, incluso desde de la comodidad de tu hogar. Hay una
prolija lista, empezando desde leer un libro hasta alimentarte correctamente.
De esta lista les ofrezco una de las más divertidas actividades que el hombre
puede hacer sin necesidad de levantarse de su asiento o buscar la ayuda de
alguien. Son cinco las películas que
debes ver si quieres que tus neuronas despierten.
Lo genial de todo esto, es que
los cinco filmes que les presento a continuación podrán verlos en la plataforma Netflix. Con ellas podrás entrenar
tu cerebro y te dejarán con la vista perdida en el techo luego de ratos de que
termines de verlas.
Aquí las tienen:
1.
Intensamente:
Esta película, aparentemente
dirigida solo al público infantil, ha dejado pensando a muchos padres de
familia que acompañaron a sus hijos.
“Intensamente” nos cuenta sobre
el ambiente de nuestras emociones más básicas que dentro de cualquier momento,
según las experiencias vividas, se darán un vuelco y revuelco de emociones.
Todo sucede dentro de la mente de una niña en etapa de crecimiento, y es ese
crecimiento que lleva a descubrir muchas cosas que antes no se imaginaba.
La película es un camino para
comprender mejor cómo funciona el cerebro en las primeras etapas de la vida,
emociones que nos hacen ser más humanos. No en vano el guion y las escenas
fueron asesorados por el director de la facultad fundadora del The Greater Good
Science Center de la Universidad de California, Psic. Dacher Keltner.
2.
Sin Límites:
Es una película que tiene como
premisa al mito de que los seres humanos sólo usamos el 10% o 20% de la
capacidad cerebral. De allí se pasa a la creación de una droga capaz de volver
más inteligentes a las personas que la consumen. La poderosa NZT-48 podría
incluso volver genio al delincuente más estúpido.
Sin Límites no comete el error
de las exageraciones que vemos en la clásica ciencia ficción del cine. Este
mito tiene como base a que no sólo nuestros cerebros trabajan de forma ociosa,
sino que también son insondables, que ni el genio que encarna Morgan Freeman
puede entender.
En definitiva, este filme te
hará meditar por un momento sobre los profundos secretos que esconde nuestra
mente.
3.
Focus:
Les juro que Will Smith se
lució con su personaje en esta película. Me guardaré los spoilers porque quiero
que ustedes mismos se queden con la boca abierta y la cabeza tan rascada por
sus dudas.
Muy similar a la película “Nada
es lo que parece”, Focus se centra en el arte del robo en vez de los trucos de magia,
pero ambos utilizando el engaño y la distracción visual para crear una historia
llena de giros inesperados.
Los estafadores más
experimentados se valen de brindar confianza al quien o quienes tienen delante
para cumplir sus propósitos de obtener lo que quieren, al final perjudicando
hasta al más cauto. Grandiosa química con la actriz Margot Robi.
4.
Una Mente Indomable
Aquí la inteligencia ya nos la
muestran de forma natural, propia de un joven que nació superdotado. Matt Damon
se mete al rol de Will Hunting, un genio de las matemáticas y también de las
letras.
El personaje de Robin Williams
es el hombre quien busca encaminar al chico hacia una vida lejos de las calles.
Un dilema se arma entre si seguir con su rutina de hombre común sin sacar jugo
de sus capacidades o si ingresar a una universidad y aprovechar esos dones tan
maravillosos.
5.
El hombre que Conocía el Infinito:
De las cinco, es la única
película que aún no tengo el honor de ver. Y es más, al acabar de publicar este
artículo, la buscaré en Netflix. Pero, según he leído y he escuchado, “El
hombre que Conocía el Infinito”, ha sido aprobada por la crítica y muy valorada
en muchos aspectos.
Trata de la historia de otro
genio matemático con un nombre impronunciable para mí, así que lo copié del
mismo buscador web. Es Srinivasa Ramanujan, ahí lo tienen. Según acabo de leer
era un hindú que tuvo unas teorías muy interesantes sobre el infinito y que aún
sigue haciendo que muchos matemáticos modernos no paren de tragar moscas por
tener las bocas tan abiertas tras estudiar al genio.
A ver, visitante de mi blog, si
todavía no vieron estas películas, ¿qué esperan? A trabajar esas mentes. ¡Vamos!
Fuente: El
Club de los Libros Perdidos
0 huellas:
Publicar un comentario
Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...
No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado: