Nota
previa: Ir al
post del enlace antes de leer este artículo (Conozca la verdad). Enlace
La especie con más genes similares al ser humano se ha recuperado del Coronavirus tras aplicar una vacuna por un laboratorio en China. Muchos países del mundo luchan por encontrar la cura contra la enfermedad que aqueja a la humanidad estos últimos cuatro meses. Ni siquiera Estados Unidos con toda su tecnología médica hasta ahora no ha podido conseguir la tan anhelada vacuna.
Pero el Dr. Quin Chuan en China, uno
de los directores a cargo del proyecto para encontrar la cura para el Coronavirus, anunció que inyectaron con el virus a cuatro simios de la especie
Rhesus, la misma que es la más cercana
al sistema genético del hombre. Luego de eso, se inyectó a tres con una vacuna que podría ser la solución,
dejando a uno en observación para ver el avance de la enfermedad, quien no
tardó en morir con problemas respiratorios; los otros tres monos sobrevivieron
y poco a poco no demostraron ningún síntoma. Para descartar se expusieron a
análisis, resultando todos con los órganos en perfecto funcionamiento. Se habían recuperado al 100% del COVID-19.
Esto supone un gran logro en la ciencia médica, lo
cual podría más adelante servir para
salvar la vida de millones de personas,
una vez se compruebe su éxito en pacientes humanos.
En Reino
Unido, por otra parte, Elisa Granato se ha convertido en la primera
paciente en recibir la vacuna contra el Coronavirus. La Universidad de
Oxford declaró que si esta medicina funciona, buscaría su producción en masa
y disponer con un millón de vacunas hasta el mes de setiembre. El proceso
llevará tiempo, puesto de deben estar seguros que se elimina por completo al
virus del cuerpo. Se esperan probar en más personas para obtener los datos
suficientes. El gobierno británico ha financiado a la Universidad de Oxford
con 20 millones de libras (22.6 millones de euros) para poder descubrir al
fin la cura contra este mal.
Para
setiembre aún falta mucho. Ojalá se podría tener la cura antes, pero por ahora
es todo lo que tenemos, a menos que otro país lo tenga a distribución mucho más
rápido, ya que en sólo menos de cuatro meses el COVID-19 ha atacado a casi
tres millones de personas en todo el mundo.
0 huellas:
Publicar un comentario
Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...
No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado: