Hoy una escalofriante cifra de infectados por COVID-19 se informó a la población:
19,250 casos en el Perú, entre los
que hay 530 fallecidos. Casi estamos
por sobrepasar los 20 mil infectados y no sería sorpresa que mañana se dé este
crecimiento, ya que cada día aumentan en
un promedio de mil a mil quinientos enfermos.
Durante la tarde se dio termino
a una reunión entre el Consejo de Ministros. Y ante la grave crisis que estamos
viviendo en nuestro país, es de esperar
que el presidente Martín Vizcarra mañana esté anunciando al pueblo que se
ampliará el estado de emergencia y el aislamiento social obligatorio hasta el
11 de mayo, el segundo lunes del próximo mes.
Aunque
previamente la decisión de levantar la cuarentena estaba por concretarse debido
al asunto de los caminantes que retornaban a sus hogares y el de los resultados
falsos positivos de las pruebas serológicas (conocidas más como pruebas rápidas).
Con esto casi ocasionó que el Estado desista con la “presión” de seguir con el
aislamiento, puesto que el pico más alto de la curva se daría este 26 de
abril, sin embargo, es ya de esperar que los caminantes provocarán más
la expansión del Coronavirus por todo el Perú, hecho que arrojaría un
incremento de casos en las siguientes dos semanas.
Todos
estamos a la espera del mensaje que dará mañana el jefe de Estado al
mediodía, pero todo apunta que se extenderá por dos semanas más esta
cuarentena. Queramos o no tendremos que acatarla. Muchas son las familias
seriamente afectadas por la falta o escasez de dinero para la compra de insumos
alimenticios, donde la obligación de los gobiernos regionales ha quedado en
nada. Lamentable es que el Gobierno Central no está tomando las medidas
necesarias para corregir estos delicados casos de corrupción.
Aparte
del tema principal del mensaje que emitirá el presidente mañana, se estaría
informando sobre los rubros de circulación que se agregarían a los ya
existentes, tales como la industria textil y los restaurantes con servicio
de delivery. Además, los profesores podrían movilizarse hasta los
colegios para dictar las clases virtuales desde allí.
0 huellas:
Publicar un comentario
Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...
No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado: