Nota
previa: Ir al
post del enlace antes de leer este artículo (Conozca la verdad). Enlace
A través de una entrevista en América Latina, declaró: “Esta
empresa está en Chincha y fabrican vacunas veterinarias. Para la segunda semana
de mayo aproximadamente se tendrá listo el primer lote de esta vacuna para que
sea probada en ratones. La idea es que a lo largo de un mes aproximadamente un
grupo de ratones sean inmunizados”.
Imagen referencial
Primer Paso: Los animales inyectados con la sustancia serán observados durante un mes para comprobar si no causa daño interno o externo. Lo decisivo es que además estarán pendientes del desarrollo de los anticuerpos indispensables para que el Coronavirus no se desarrolle y destruya sus sistemas.
Segundo
Paso: Lo
siguiente serán los tests en simios con las respectivas observaciones.
Tercer
Paso: Si es
que los especialistas no tienen ningún problema que retrase las pruebas, a mitad del mes de julio, se llevarán a
cabo los primeros ensayos en pacientes voluntarios sanos.
En consecuencia, Zimic,
expreso: “Sin embargo, no hay que olvidar que para que una vacuna sea finalmente
aprobada se necesita pasar a una fase dos y una fase tres, las cuales involucran
analizar a varias decenas o centenas de miles de personas a costos exorbitantes
de cientos de millones de dólares. De modo que eso solo lo puede asumir un
gobierno o una empresa transnacional farmacéutica que compra la patente o la licita”.
Tres son los compuestos base de las vacunas probadas
por el especialista: antígeno, adyuvante
y vehiculización. Sonará difícil de entender lo siguiente, pero basta con
saber que para combatir un virus debemos inmunizar al organismo contra éste:
Partimos de la proteína de la COVID-19
como el antígeno. “El adyuvante es una sustancia que estimula al sistema inmune para que
cuando vea al antígeno trate de levantar la respuesta más fuerte posible. El
tercer elemento es la vehiculización, la forma en cómo se administra”, explicó
Zimic.
Personalmente, no creo que el
Estado invierta en este proyecto, ya que supone un gasto excesivo en algo que
no nos garantiza éxito. Con la crisis cada vez más extrema, en un país como elnuestro se tendrá de prioridad abastecer
de alimentos a la población.
Fuente: La República
0 huellas:
Publicar un comentario
Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...
No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado: