Pese a que los casos de Coronavirus en el Perú siguen incrementándose
de manera exponencial, el presidente Martín
Vizcarra anunció que el martes 5
tendría una reunión con los integrantes del Foro del Acuerdo Nacional para
tratar este asunto. El Jefe de Estado informó sobre el reinicio de las actividades económicas en medio de la crisis
provocada por la pandemia de COVID-19,
indicando que se aprobó el Decreto Supremo
correspondiente para tales fines.
Aquí el vídeo de la Conferencia de prensa de hoy, 02 de mayo,
a cargo del presidente Martín Vizcarra / Mensaje
a la nación que se transmitió en vivo
Como
habrá podido ver, entre los puntos que explicó el mandatario, señaló que el
decreto es derivación de un estudio que efectuado por el Poder Ejecutivo. Está
basado en 4 fases que se podrán en activo de forma gradual desde este
mes hasta agosto, agregó.
Igualmente,
explicó que todo será paulatino, bajo la tutela y control sanitario que debe
contar cada sector. De esta manera, en la fase 1 de este reinicio comprenden
el sector minero, de construcción, de comercio y los servicios turísticos, manteniendo
la rigidez con actividades específicas.
Con
respecto a la sala situacional del COVID-19 en el Perú, tal y como se
visualiza en el video de la conferencia, el número de casos crece a 42,535
de un total de muestras de 355,604, con 1,200 fallecidos, representando así una
tasa de letalidad de 2.82%. Clic en la imagen para ingresar a la página. (Tener
en cuenta que dichos datos se van actualizando a diario).
Por
otro lado, Vizcarra dijo algo que muchos peruanos no encontramos lógica,
pues señaló que la curva está en declive, ya que en ocho días la cifra de casos
se duplicó y que esto es una señal positiva porque semanas atrás este aumento
se daba en menos días. Solo poniéndonos a pensar un poco, vemos que no es lo mismo duplicar cinco mil o diez miel
que treinta mil o cuarenta mil. A este ritmo, a simple vista, podríamos deducir
que a fines de mayo estaríamos sobrepasando los 200,000 casos de COVID-19 en
territorio peruano.
Esperamos,
francamente, que esto no suceda, porque la crisis será aún más devastadora. A
estas alturas, con las salas de centros de salud repletas, lo único que
queda es tratarnos nosotros mismos. Recuerden que tenemos una farmacia
natural, pues nuestro país es muy rico en plantas medicinales, tales como el
eucalipto, la hierba luisa, entre otros.
0 huellas:
Publicar un comentario
Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...
No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado: