Muchos
científicos y médicos han realizado estudios sobre las diferentes formas de
combatir el Coronavirus,
y no me refiero al asunto de las vacunas porque esto ha perdido tanta
credibilidad que para muchos solo con mencionarlas causa enojo; la desconfianza
en este tipo de “cura” es cada vez más grande y las voces de protesta en los
medios de comunicación van en aumento. Pero en este artículo no hablaré de
temas de conspiración ni nada por el estilo, sino de lo que se lee en el
titular.
Post
Relacionado: Una Solución Contra el Coronavirus: Sistema Inmunológico Reforzado / Dieta Contra el Coronavirus
A continuación, haré referencia
sobre un estudio realizado en la importancia de estar bien nutridos para
combatir el COVID-19:
Estudio
preliminar asocia muertes por COVID-19 con la deficiencia de vitamina D
Expertos del Queen Elizabeth
Hospital Foundation Trust y la Universidad de East Anglia, en el Reino Unido, a
través de su estudio, de nombre “El rol de la vitamina D en la prevención de
la enfermedad mortalidad por enfermedad de coronavirus 2019”, aportan
más información para entender mejor el actuar de este nuevo virus que nos cogió
a todos con la guardia baja, pudiendo ser importantes para la evaluación de los
factores en los estilos de vida que ayudarían a combatir el COVID-19.
Los científicos
recolectaron datos para clasificar los niveles promedio de vitamina D entre los
pobladores de 20 países de Europa, para después comparar las cifras con la cantidad
relativa de muertes por el virus en cada país. Los resultados botaron una
correlación muy alta entre las cifras: los grupos de ciudadanos con
concentraciones menores de vitamina D presentaron más decesos por el SARS-CoV-2.
“El
grupo de población más vulnerable para Coronavirus también es el que tiene el
mayor déficit de vitamina D”, apuntan los autores del estudio, Petre Cristian
Ilie, Simina Stefanescu y Lee Smith. Claro ha quedado que los pacientes con
niveles más altos de vitamina D en su organismo estarían doblando el esfuerzo
para darle un pare a la devastación provocada por el virus.
Previamente
ha habido estudios que contar con tres niveles saludables de vitamina D ayuda a
bajar el riesgo de infección en el sistema respiratorio, tal y como es la gripe
y la tuberculosis, además de la molesta asma en los niños. (Se los digo de mi
parte que yo fui una de esas criaturas).
La
vitamina D como compuesto liposoluble se encuentra sus nutrientes en alimentos
como pescado, champiñones, huevos, queso, alverjas o guisantes, perejil, entre
otros (ver el vídeo complementario del final para
una mejor idea). El sol, también, es excelente conductor de vitamina D, pues
estar expuesto a la luz ultravioleta por un tiempo moderado nuestra piel
reacciona por medio de una forma de colesterol.
Más sobre este estudio en: INFOBAE
-o-
Lo que
se muestra en seguida es el extracto de un estudio realizado por la Asociación
Médica de Shangai, China:
Consenso de expertos sobre el
tratamiento integral de la enfermedad por coronavirus 2019. Asociación Médica
de Shanghái, 3 de marzo.
En el
acápite III, “Tratamiento de soporte de las funciones orgánicas para pacientes
graves y en estado crítico”, inciso 6 “Prevención y tratamiento de la tormenta
de citoquinas”, se indican los siguientes lineamientos terapéuticos:
细胞因子风暴”的防治:推荐使用大剂量维生素C和普通肝素抗凝。大剂量维生素 C 每天 100~200 mg/kg 静脉注射。持续使用时间以氧合指数显著改善为目标。
En español:
“Se recomienda usar grandes dosis de
vitamina C y heparina no fraccionada. Deben inyectarse grandes dosis de
vitamina C por vía intravenosa, a una dosis de 100 a 200 mg/kg por día. El uso
continuo de larga duración mejora significativamente el índice de oxigenación.
Se recomienda usar grandes dosis.”
Enlace
al informe oficial del gobierno Chino sobre el consenso de expertos para el
tratamiento del coronavirus 2019:
En
segundo lugar, independientemente de la demostrada y universal eficacia
antiinfecciosa de varias moléculas nutricionales, el ácido ascórbico endovenoso
combate eficazmente el novel coronavirus 2019 y todos los otros agentes virales
del mismo grupo, aun en los casos más graves y complicados (1,2). Debe
conocerse la capacidad recientemente demostrada del ácido ascórbico -incluso en
moderadas dosis endovenosas- para disminuir dramáticamente la mortalidad en
pacientes con Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (ARDS) en estado crítico,
conectados ya a respirador en la Unidad de Cuidados Intensivos. El estudio
randomizado, controlado, a doble ciego y con placebo llevado a cabo por Fowler
y col. (CITRIS-ALI) demostró con apenas cuatro días de tratamiento ser capaz de
reducir la mortalidad por COVID-19 a 4%, en tanto que el grupo de control (que
recibió un placebo) tuvo una mortalidad del 63% (3).
Enlace
al ensayo clínico CITRIS-ALI:
En un
video subido al canal, y el cual está dirigido por el médico, se explica sobre
los beneficios sobre la vitamina D. El video se titula: Ascorbato y Vitamina
D contra Coronavirus: Evidencia Científica, ir al minuto 2:21 para reproducirlo desde cuando empieza hablar sobre del tema:
-o-
Por
su parte, el doctor Fernando Fariñas, director del Instituto de Inmunología
Clínica y Enfermedades Infecciosas de Málaga, ha declarado que para tener como
suplemento la vitamina D es indispensable antes medir sus niveles en el organismo.
Sin embargo, este experto dice que la vitamina D no puede prevenir la infección
por COVID-19, incitando a la aplicación de una vacuna, porque observa la necesidad
de realizar más estudios clínicos para conocer los beneficios de esta vacuna.
Fariñas a simple vista se encuentra en pañales a comparación de los científicos
anteriores, o, ¿es que es otro que quiere creer o les han hecho creer que una
vacuna es la única solución?
Fuente no recomendable: https://saludsinbulos.com/observatorio/previene-vitamina-d-coronavirus/
Y
para finalizar, les habilité un video sobre los Alimentos que refuerzan tus
defensas y combaten el Coronavirus.
No
olvidar que el complemento principal de la vitamina D es la vitamina C, la que
se encuentra como la naranja, la mandarina, el brócoli, la papaya, los
plátanos, los pimientos, etc. Clic AQUÍ
para saber más sobre las vitaminas.
Nota: Si
algún link o video directamente enlazado a este artículo no se encuentre
activo, por favor hacérmelo saber. Gracias.
0 huellas:
Publicar un comentario
Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...
No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado: