Representante del MIDIS dijo que quedan aún entre 700 mil
y 800 mil familias en espera de recibir el bono para alcanzar los 6.8 millones que
se fijaron para este subsidio. ¿Será que ahora, con tanta corrupción, nos toque
cobrar?

Muchos peruanos se preguntan (me incluyo), ¿si ya me registré en el Registro Nacional de Hogares, porque no me indican si me darán el bono? Por tal razón, el Registro Nacional de Hogares, respondió por medio de la pregunta frecuente Nº 7, diciendo: “Recuerde que el Registro Nacional de Hogares es una plataforma para la validación, complementación y/o actualización de la información de su hogar, la cual tiene carácter de declaración jurada”, en la cual se señalaba que la lista de beneficiarios se habilitaría para la segunda semana de este mes, pero no se pudo debido a los más de 3 millones que se registraron en el Registro Nacional de Hogares, saturando la red por lo que tuvieron que dejarlo todo en orden. Otra ineptitud más del Gobierno al no crear un sistema completo y con un buen ancho de banda, que además valide y/o verifique datos de modo eficiente. La estricta burocracia es la que complica más aún este proceso.
Noticias relacionadas:
Del 24 de junio para adelante se lanzaría la segunda lista (padrón) de
beneficiarios del Bono Familiar Universal, de
acuerdo con lo que anticipó Richar Ruiz,
el director ejecutivo del programa
Pensión 65 además de encargado del operativo de pagos de los bonos del
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).
“Aún queda pendiente entre 700 mil y 800 mil hogares
beneficiarios para alcanzar a los 6.8 millones determinados para el Bono Universal.
Saldrán del Registro Nacional de Hogares, luego pasan por filtros de las
oficinas correspondientes y nosotros, como encargados de las operaciones, vamos
a tener el 24 de junio ese padrón para ejecutarse el pago”, resaltó
Ruiz al diario “La República”.
En relación a los inconvenientes
reportados para la inscripción o verificación de beneficiarios, el director
señaló que el sábado, en las plataformas
web de los bonos, se llevó a cabo una última actualización de la información de
40 mil hogares que todavía faltaba asignarles la modalidad de cobro. “Sugiero que desde lunes, los hogares que
han tenido estos problemas lo verifiquen de nuevo”, indicó.
BONO REACTIVADOR
Por su parte, el economista Humberto Campodónico ha dejado en claro
que en la etapa de reactivación económica, el
otorgamiento de bonos desempeña un papel primordial por el lado de la demanda, dado
que provee de capacidad adquisitiva a 6.8 millones de peruanos.
“El Bono Universal tiene una característica muy sencilla.
Ni bien la gente lo recibe, lo gastará y la economía se va a mover. Multiplicando
los 6.8 millones por S/ 760, salen S/ 5.000 millones, que representa el 0.67%
del PBI del 2019”, pormenorizó en el seminario online “Hablemos de
reactivación económica” del portal de La República.
Añadió que esta cifra es semejante
al gasto generado con los despidos durante el estado de emergencia, que sumarían
los 3.5 millones.
“Si se multiplica 3.5
millones por 1,000 soles, que es la media de la remuneración, tendremos 3,500
millones de soles, y el bono nos da como 5,000 millones de soles. Y aquí
evidentemente vemos un elemento reactivador mientras la máquina se pone en marcha
y genera empleo”, puntualizó Campodónico.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS:
DETALLES ESPECÍFICOS SOBRE EL BONO FAMILIAR UNIVERSAL
Hasta la fecha, se pagaron más o menos 5 millones de bonos
de S/ 760 de un total de 6.1 millones identificados. Queda en stand by el padrón del Registro Nacional
de Hogares.
Más de 4.1 millones de hogares usó medios virtuales
(depósito en cuenta bancaria, banca móvil y dinero electrónico) para el cobro
de su respectivo subsidio.
El Presidente del Consejo de
Ministros, Vicente Zeballos, indicó que
el Ejecutivo evalúa la posibilidad de brindar un nuevo bono.
Por lo tanto, podrá seguir consultando si su hogar es
beneficiario del segundo grupo del Bono Universal, desde el 24 de junio en la misma
plataforma: https://bonouniversalfamiliar.pe/
Punto de vista: La cifra de hogares beneficiados hasta ahora que se cita
en los detalles a simple vista es demasiada para asegurarla, con la cantidad de
quejas y reclamos que ha habido hasta la fecha, aparte de los ocasionados por
el hackeo del sistema. Todo levanta dudas y es muy probable que de nuevo nos
vieron la cara.
Fuentes: Portal Trabajos / La República
Recibire mi bono?
ResponderEliminarEsperemos que mañana, es la fecha límite.
EliminarEstoy esperando algun bono
ResponderEliminarMañana es con respecto a este bono. Esperemos que se haga efecto.
Eliminar