Dicen que el estudio no ha demostrado pruebas fehacientes,
que solo usó imágenes de satélite de estacionamientos de hospitales en Wuhan y
datos de búsquedas en Internet relacionadas con los síntomas del Coronavirus.
Luego de argumentar que en Wuhan (China) se empezará a
propagar el COVID-19 desde agosto del 2019, dicho Gobierno inmediatamente tachó
como “ridículo” el estudio que llevó a cabo la Universidad de Harvard. La
investigación en cuestión trataba sobre los acerca de los patrones de viaje a hospitales y datos de motores de búsqueda de
Internet, donde se ha dicho que el
Coronavirus se propagó en el gigante asiático antes de las fechas que todos
conocemos.´
Noticias importantes:
Por su parte, científicos han
declarado que la investigación no brindaba las pruebas necesarias o realmente
claras sobre el inicio del brote.
China dice que el estudio no fue revisado por un equipo
de expertos, pues solo se habían
usado imágenes de satélites de hospitales de Wuhan e información de búsqueda en
motores de Internet que se relacionan con los síntomas, entre ellos tos y
diarrea, indicando de esta manera que se tratan de meras suposiciones y no algo
concreto.
Los
encargados del estudio señalaron que se vio un crecimiento en el tráfico
hospitalario y de las búsquedas online sobre los síntomas en Wuhan cuatro meses
antes de lo documentado en la pandemia por Coronavirus.
“Si bien no se puede confirmar si el aumento de
volumen estuvo directamente relacionado con el nuevo virus, las pruebas
realizadas por nosotros apoyan otros trabajos actuales que muestran que la
aparición sucedió antes de la identificación en el mercado de marisco de Wuhan”, acentuaron
los de Harvard.
Al respecto, el virólogo Paul Digard de la Universidad
de Edimburgo Paul Digard aseguró que el
uso de búsquedas en internet e imágenes de satélite del tráfico en hospitales
para detectar brotes de enfermedades se trata de “una idea interesante con cierta
validez”.
Sin embargo, impuso que los
datos son solamente correlativos y, que según los estudios de Harvard, no han podido identificar la causa con
certeza.
Hua Chunying, vocera del Ministerio de Relaciones
Exteriores de China, cree que es “ridículo,
increíblemente ridículo, llegar a dicha conclusión basada en observaciones
superficiales como el volumen de tráfico”.
Al final, los resultados de
los estudios son solo supuestos, que tampoco
podemos descartar que no sean ciertos. En la duda empieza uno a
cuestionarse de lo que pasa en realidad en el mundo.
Fuente: Gestión
0 huellas:
Publicar un comentario
Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...
No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado: