El ministro de Defensa peruano indicó que la
inmovilización nacional de los domingos tiene un rol de suma importancia dentro
de las medidas principales durante la cuarentena. Dijo que se evalúa dejar sin
efecto ciertas restricciones en regiones específicas donde se reportan descensos
en casos de COVID-19.
Walter Martos, el ministro de Defensa del Perú, ha
comunicado que hasta la fecha el Gobierno no estableció dejar sin efecto la inmovilización
social total aplicada los domingos para poner barrera a los contagios de
COVID-19. El representante del sector dio declaraciones a América Noticias,
donde aseguro que las decisiones tomadas son evaluadas y cuentan con un
sustento de los profesionales en el tema.
Médico peruano
usa CDS para curar el Coronavirus: Gobierno premia a médicos extranjeros y no a nacionales que han hecho más por el Perú contra la COVID-19
“En este momento no se tomó la medida de levantar los
domingos porque prevalece un nivel de contagio. Aún hay gente que está
acudiendo masivamente a los hospitales. Esto se lo evalúa semana a semana, y nuevamente
esta semana en base a la prospectiva que nos dan los expertos y el desarrollo
del avance de la pandemia vamos a tomar la mejor decisión para los peruanos”, informó
a América Noticias.
Indicó que la inmovilización
total los domingos cumple un papel de suma importancia dentro de las medidas impuestas
durante el estado de emergencia. “El
domingo juega un papel importante porque prácticamente se está parando todo el
país y esto evita con toda seguridad que se vea un mayor número de contagios
que ocurrirían. El domingo, como saben, no se ejerce las actividades económicas”,
recordó.
El ministro citó que hay ciertas regiones como Lambayeque, Loreto,
Puno y Cajamarca en las cuales números de casos por COVID-19 vienen bajando,
por tanto se va a analizar la modificación de algunas restricciones. Sin
embargo, detalló que las medidas tomadas son analizadas responsablemente.
Últimas noticias de acontecer nacional:
“Hay algunas regiones donde la pandemia llegó a una
meseta como Loreto y Lambayeque. Estudiamos levantar determinadas restricciones
en aquellas regiones en cual la pandemia está en descenso. Eso se lo tiene que
ir estudiando de forma cuidadosa y con gran responsabilidad”, determinó.
Por su lado, el presidente Martín Vizcarra dijo ayer que
en algunas regiones se ha visto que el Coronavirus está perdiendo su fuerza,
exteriorizando su confianza que poco a poco la tendencia se manifestará en el
país entero.
El
Gobierno ha aprobado la Fase 2 de la reactivación de actividades económicas
dentro del marco de la declaratoria de emergencia sanitaria nacional por la
pandemia del COVID-19. Aquí el Poder Ejecutivo observa variadas actividades
que incluye a los sectores de la manufactura, construcción, agricultura, comercio
y servicios.
Este médico peruano debe ser premiado.
Este médico peruano debe ser premiado.
Fuente: Gestión
0 huellas:
Publicar un comentario
Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...
No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado: