Secretaría general del Ministerio de Economía y Finanzas mandó
una carta a la Comisión Ad Hoc con el propósito de atender la solicitud de los ex aportantes.
Conozca cómo va el avance.
Las
condiciones de los fonavistas siguen
aguardando justicia, ya que sus aportes representan
su patrimonio y por consiguiente el Estado Peruano tiene el deber de
devolverlos, y es que aparte se habían presentado leyes y sentencias para
supuestamente zanjar todo el asunto, evitando más trámites. Por tal motivo, Andrés Alcántara, presidente de la Asociación Nacional de Fonavistas de los Pueblos del Perú (ANFPP), comunicó que la Secretaría General del
Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), pidió al secretario técnico de la Comisión Ad Hoc, que empiece a tramitar el documento mandado por el congresista
Alexander Hidalgo Zamalloa, colaborador con los ex aportantes para la
devolución total de sus aportes al FONAVI.
Leer también: Científicos de prestigiosas universidades podrían crear dinosaurios en menos de diez años
Se
conoce muy bien que la ANFPP envío
montones de cartas al presidente Martín Vizcarra solicitando se tramite el
segundo pago de los fonavistas, más todavía que casi todos los ex
aportantes resultan ser vulnerables (por edad) frente a la pandemia mundial de COVID-19; pero, Palacio de Gobierno remitió
los documentos en mención a la ministra de Economía María Antonieta Alva para ser
evaluados.
Dado
que la representante del MEF no respondió, ha sido el congresista Hidalgo Zamalloa quien, al mismo tiempo, envío otro escrito (Oficio Nº
133-2020-AHZ-CR) a la ministra con el propósito de que el pedido de los
fonavistas sea atendido a la brevedad.
Y
es que por fin así, esta solicitud da sus primeros frutos, pues, Kitti Trinidad Guerrero, secretaria
general, derivó el documento del congresista a la Comisión Ad Hoc con el
objetivo de resolver cuanto antes el pedido de los fonavistas, solicitud que
es de suma necesidad y justicia que esperan alcanzar.
Frente
a este contexto, se espera que la
Comisión Ad Hoc, que es el único órgano oficial de la devolución de los fondos
del FONAVI, cite lo más rápido posible y solucione el pedido de los ex
aportantes, o sea, la devolución de sus aportes que por derecho les
corresponde.
PEDIDO DE LOS FONAVISTAS
La carta que se remitió al presidente Martín Vizcarra
dirigido por todos los fonavistas de la ANFPP detalla lo siguiente:
“Los FONAVISTAS asociados a la ANFPP, nos dirigimos a
su digno despacho, para manifestarle que, siendo peruanos y en mayoría personas
adultas mayores, con alto grado de vulnerabilidad, no nos sentimos incluidos
dentro de las normas que se están emitiendo. Somos aproximadamente 1´700´000
fonavistas y tenemos un patrimonio de S/. 20 mil millones de soles
aproximadamente, fondo de propiedad privada, de los cuales más de 800 millones
están en efectivo, en cuentas a cargo de la Comisión Ad-Hoc para la devolución
a sus propietarios”.
Luego
sigue más adelante: “Frente a la
actual situación de profunda crisis que atravesamos todos los peruanos, como
consecuencia de la epidemia del Coronavirus, le proponemos a Ud. instruir al
MEF y a sus ministros, para implementar lo siguiente: 1. Su Despacho
Presidencial realice las disposiciones legales e instruya a la ministra de
Economía, hacer las gestiones necesarias para el cabal cumplimiento de la Ley
29625, a través de la Comisión Ad Hoc. 2. En consecuencia, de manera urgente y
excepcional, para enfrentar esta crisis se disponga un segundo adelanto de devolución
del FONAVI, para todos los fonavistas, priorizando a los que no recibieron el
adelanto inicial (excluidos), en tanto la Comisión Ad Hoc elabora la
reglamentación correspondiente para la devolución”.
Fuente: El Men
0 huellas:
Publicar un comentario
Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...
No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado: