El Dr. Elmer Huerta se burla del Dr. Manolo Fernández a
través de su consultorio radial en vivo por RPP Noticias. Con risas burlonas,
socava la labor que hacen los médicos veterinarios en su lucha por encontrar
también la cura para el Coronavirus.
El Dr. Elmer Huerta, un
médico de escritorio que antes tenía el aprecio y credibilidad de toda la
población peruana, acaba de burlarse de
la profesión de los médicos veterinarios, menospreciando su labor que hacen por
encontrar la cura para la COVID-19. Aparte
de reírse del Médico Veterinario Manolo Fernández, llamó “mamacita linda” a la
señora que hizo la consulta online en su programa radial en RPP Noticias.
Actualización: Respuesta de hoy, 17 de junio: El Dr. Elmer Huerta calificó de “broma” su comentario sobre los veterinarios. Dice que lo malinterpretaron
Actualización: Respuesta de hoy, 17 de junio: El Dr. Elmer Huerta calificó de “broma” su comentario sobre los veterinarios. Dice que lo malinterpretaron
Vídeo completo:
¿QUIÉN ES EL DR. ELMER HUERTA?
Profesional médico que estudió
en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Perú y en la Universidad
Johns Hopkins en los Estados Unidos. Ha sido presidente de la Sociedad
Americana Contra el Cáncer (American Cancer Society) entre los años 2007 y
2008, siendo así el primer presidente latino de esta organización. Fundó el
Preventorio del Cáncer, el mismo que dirige en el Instituto de Cáncer del
MedStar Washington Hospital Center en Washington D.C. Aparte de sus
especialidades médicas, se le considera un pionero en el uso de los medios de comunicación
con fines educativos en América Latina.
Bueno, eso es al menos lo que
pintan de este doctor.
¿QUIÉN ES EL DR. MANOLO FERNÁNDEZ?
CEO de Farvet, una firma que tiene experiencia en el desarrollo de vacunas veterinarias, entre ellas una contra
un Coronavirus que afecta a aves. Fernández ahora es muy conocido por ser
el autor de la frase: “Si más peruanos
tomaran Ivermectina,
habría menos casos de COVID-19”. Se le ha atribuido como el pionero en crear una vacuna que acabe con el Coronavirus.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
Huerta, pese a todos los títulos que tiene, no es más que un trabajador de RPP desde
Washington, y que solo hace comentarios y consultas vía Skype, pareciendo más
defensor del monopolio de los grandes
farmacéuticos. Al contrario de Fernández,
que ya conocemos más a fondo de su noble labor e intenciones, pues es un profesional que busca realmente
encontrar una cura para la COVID-19 sin ánimos de lucro, aunque aún
principio se dudaba mucho, tal y como se describió al final del post que se
presentó de enlace para mayor información. Como lo ha demostrado, Fernández no sólo es un veterinario, es un
médico, y de los mejores, ya que está aplicando conocimiento científicos, a través
de pruebas y/o ensayos. Él no está sentado detrás de un escritorio, él está
sudando la frente en un laboratorio y jugándose contra todo por hallar la cura.
Huerta, por su parte, actuó
como cualquiera menos como un profesional, al expresarse de esa manera en su
programa. Prácticamente ha tirado
por el tacho el trabajo de Fernández a través de comentarios soeces.
También, cuando se dirige a la persona
entrevistada, lo refiere como “mamacita linda” y no como “señora”. De qué
le han servido tener tantos estudios sino aprendió a ser humilde ni aprendió a
dirigirse correctamente a los demás. ¿Qué le hace ser amo de la verdad?
Como el canal “Chincha se Respeta” dice: “Huerta, ven
al Perú, camina por Loreto, por el Norte, por el Sur y mira como la gente se
está salvando con el medicamento de los pobres.”
La
Ivermectina es un medicamento que está al alcance de las personas con más bajos
recursos y no de los fármacos que comercializa el gran monopolio de las
farmacéuticas, la llamada “Farmafia”.
Debemos probar con todo y por
todos los medios posibles para encontrar la cura a la enfermedad que apareció
en forma de pandemia mundial. Pues igualmente, ambos médicos, deben de respetar lo que un científico está recomendando
usar para sanarnos del Coronavirus. Nos referimos a Andreas Kalcker. Vale
recordar y dejar en claro para terminar, que el dióxido de cloro (CDS) ya ha sanado a muchos de la COVID-19 en el
mundo. Si desean, pueden leer los siguientes artículos, y hacernos saber
sobre sus dudas:
Noticia previa al retiro injusto de la licencia médica al
doctor que usaba dióxido de cloro en el Perú para la cura del Coronavirus:
0 huellas:
Publicar un comentario
Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...
No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado: