Un comunicado de la SUNEDU levantó sospechas sobre la
irregularidad de un licenciamiento de siete filiales de la Universidad
Tecnológica del Perú (UTP), pues no se exigió los principales requisitos como a
todas las demás universidades cesadas.
El sitio Lima Gris ha publicado el 8 de junio un informe que
alertaba acerca de la extraña relación entre la SUNEDU y la Universidad
Tecnológica del Perú (UTP), casa superior de estudios propiedad del grupo Intercorp. Dicha
universidad obtuvo el licenciamiento
para su sede central en Lima pero, paralelamente, la SUNEDU le brindó
licenciamientos para las siete sedes en provincias que figuraban solamente por
escrito. Una decisión en contra de la ley ya que el requisito para obtener el licenciamiento es contar con el local acabado
y con una implementación acorde. Se había descubierto que esas siete
licencias se dieron a la UTP en junio del año pasado, sin tener local y sin una
ley que lo avale.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
Se ven poco a poco mayores irregularidades
producto del comunicado que la SUNEDU dio en respuesta al informe de Lima Gris,
y en el que se supo que el proceder del ex
titular de la SUNEDU y hoy titular del Ministerio de Educación, Martín
Benavides Abanto, se levantará una investigación minuciosa.
Según la ley, el Licenciamiento Institucional para que un
centro superior de estudios opere, debe disponer de una exigencia obligatoria: la
sede principal y sus filiales a nivel nacional están obligadas a tener
infraestructuras afines y el mismo nivel en despliegue de equipos e
implementación. Aparte, estos requisitos tendrán que ser verificados presencialmente
durante el proceso de licenciamiento. O sea, la SUNEDU debe verificar que la
infraestructura esté terminada, con bibliotecas, equipos los laboratorios y el
resto indispensable para que una sede universitaria esté en regla.
Noticia relacionada:
Crea tu propio desinfectante de manos:
Sin embargo, algunas filiales
siguen en construcción y otras todavía no inician, por ende, no tienen lo que obliga
la ley. Tampoco tienen el otro
requisito exigido por SUNEDU: la licencia de funcionamiento municipal que se brinda
cuando recién se inicia las operaciones. Pues, por no cumplir con dichos requisitos, gran número de universidades han
perdido su licenciamiento; no obstante, no le han sido exigidos a la UTP, que
es una universidad perteneciente al Grupo Intercorp, quien forma el
monopolio de las farmacéuticas en Perú y de Interbank.
Esta es la realidad a
través de un video y dos imágenes de las sedes de la Universidad Tecnológica
del Perú:
Debajo pueden leer en la imagen las ocho Condiciones Básicas de Calidad que se exigen. En caso de que una universidad no cumpla con tan solo una de éstas, perderá su licenciamiento.
Como ya han notado bien, las siete filiales de la UTP no cumplían ni
cumplen con ninguna de las ocho condiciones, y aun así han obtenido el
licenciamiento.
¿Podría ser que el Ministro
Benavides haya cometido un error o este sea un caso más de irregularidad
intencionada? ¿Qué opinan, ustedes?
VIDEO RELACIONADO:
Las licencias de Benavides: “A raíz de un comunicado de la SUNEDU, se destapa el
sospechoso licenciamiento de siete filiales de la Universidad Tecnológica del
Perú (UTP). No les exigieron requisitos fundamentales que sí lo fueron a
decenas de universidades que fueron cesadas”.
Fuente: Lima Gris
0 huellas:
Publicar un comentario
Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...
No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado: