La epidemióloga de la OMS María van Kerkhove había
declarado que muchos países que hacen seguimiento de contactos de casos
asintomáticos no encontraron propagación del virus, pero científicos acaban de
estar en contra de estas afirmaciones.
Eminencias de la comunidad científica dedicadas a la
investigación de enfermedades han puesto en tela de juicio este martes a la
declaración que hizo la controvertida Organización Mundial de la Salud (OMS),
donde indicó que la transmisión del
nuevo Coronavirus por parte de personas asintomáticas es “muy rara”.
Noticias importantes en Perú:
Ayer, Maria van Kerkhove, la epidemióloga
vocera de la OMS, sobre la pandemia mundial de Coronavirus, arguyó que varios
países que están haciendo el seguimiento de los contactos identificaron casos
asintomáticos, pero sin hallar mayor propagación del virus. Lo exactamente que
dijo: “Es muy raro”.
Sin embargo, Liam Smeeth, otro epidemiólogo pero de la Escuela
de Higiene y Medicina Tropical de Londres (Inglaterra), reveló que le “sorprendió
bastante la declaración de la OMS”, pues no se mostró ningún dato que corroboraran los comentarios de Van Kerkhove.
“Está en contra de mis impresiones desde la ciencia,
que apuntan que la gente asintomática (que jamás desarrolla síntomas) y la presintomática
resultan ser una fuente importante de infección a los demás”, indicó.
Médico peruano usa CDS para curar el Coronavirus: Gobierno premia a médicos extranjeros y no a nacionales que han hecho más por el Perú contra la COVID-19
Ningún representante de la OMS ha estado dispuesto hasta
el momento para defenderse este martes sobre el asunto. Pero la
líder del organismo piensa responder a la prensa o a cualquier otra persona a
través de una sesión en redes sociales en el transcurso del día. Y ahora, ¿qué guion estarán preparando?
Smeeth y más
investigadores manifestaron que es clave comprender los peligros de transmisión
entre otras personas con síntomas ligeros o carentes, ahora que muchos países han
comenzado a menguar sus medidas de estado de emergencia para reducir la
expansión de la pandemia de Coronavirus.
Al referente, Badak Javid, del Cambridge University Hospitals, expresó que “esto tiene importantes implicaciones para cada una de las medidas
de seguimiento/ trazabilidad/ aislamiento que se ponen a disposición en muchos
países”.
Noticias curiosas:
Fuente: Gestión
0 huellas:
Publicar un comentario
Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...
No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado: