No se trata de imágenes editadas con Photoshop, pues el
maíz arcoíris realmente existe y un agricultor ha recuperado esta hermosa
variedad de grano ancestral, que todos queremos tener.
La historia del maíz Glass Gem, se inicia mucho tiempo
atrás del siglo XIX, cuando las tribus nativas de América han cultivado tipos
ancestrales de maíz. Estas tribus conocieron y cultivaron una amplia
variedad de tipos de maíz, valiéndose de una serie de técnicas transmitidas de generación en generación y con gran
sostenibilidad.
El
maíz era el sustento energético principal de los pueblos indígenas de las
Américas, desde Sudamérica hasta los Grandes Lagos de Norteamérica. Se piensa que se originó en México, y
puede representar uno de los cultivos agrícolas más antiguos del planeta. Distintas
etnias indígenas han creado cepas diferentes, que se relacionaban mucho a su identidad
y herencia.
CARL BARNES: RECUPERACIÓN DE VARIEDADES ANCESTRALES DE
MAÍZ
Con
el pasar de los años, mientras que las tribus fueron siendo restringidas de sus
derechos y trasladadas por asentamientos europeos, se han perdido ciertas cepas
ancestrales de maíz.
Pero
un agricultor del estado de Oklahoma, Carl
Barnes (fallecido en 2016), había
propuesto hace poco más de veinte años cultivar variedades de maíz más
antiguas, con el objetivo de recobrar la herencia de los indios.
Si
bien cultivó variedades más antiguas, Barnes
fue capaz de aislar cepas ancestrales que se perdieron para las tribus cuando
fueron desplazadas en lo que ahora se ubica Oklahoma. Empezó a intercambiar
semillas de maíz antiguas con personas que conoció e hizo amistad de todo los
Estados Unidos.
Reconectó a los sabios de muchas tribus,
que colaboraron con su gente a reclamar sus patrimonios culturales y
espirituales. La planta del maíz, en lo concreto, representaba su línea de
sangre, su lenguaje, era esencial para su sentido de quiénes eran. Se lo llegó
a llamar por su nombre espiritual: “Águila
Blanca”.
VÍDEO RELACIONADO: EL INCREÍBLE MAÍZ DE COLORES
Descripción: “Glass Gem Corn” es una variedad única de maíz cuyos
granos son muy distintos al de un maíz tradicional pues son de colores, tal
como un arco iris.
Carl
Barnes hizo una selección de las semillas de las mazorcas más pintorescas. No
pasó mucho, y esta siembra selectiva llegó
a crear un maíz de color arcoíris verdaderamente llamativo, que muchos aún
dudan que existe. A este hombre se lo recuerda con gratitud por su labor de
recolector, preservador y compartidor de variedades nativas de maíz.
MAÍZ ARCOÍRIS
Una
variedad increíblemente rara de maíz de múltiples colores. Se lo cultiva no
para comer de la mazorca, sino para preparar
palomitas de maíz (canchitas o popcorn)
o moler en harina de maíz.
Este
maíz se seca solo en las plantas. Los granos poco a poco irán perdiendo su
brillo y vitalidad, y pronto se secarán. Son
cosechados cuando los granos están duros. Este maíz, claramente, también se cultiva por su gran vistosidad.
Cuando se publicó las primeras fotos del maíz arcoíris (Glass
Gem) en el 2012 en Internet han causado mucho revuelo,
volviéndose viral de inmediato. Desde ese entonces, gran cantidad de
agricultores y curiosos se han sentido atraídos por este maravilloso maíz de
color.
Si
deseas comprar las semillas de este maíz
o de otras plantas, clic en el
enlace: https://www.nativeseeds.org/
ÚLTIMAS NOTICIAS:
Fuente: El Horticultor
0 huellas:
Publicar un comentario
Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...
No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado: