La Dexametasona, favorablemente, es una medicina económica
y de la que hay fabricantes en todos los países, de modo que se confía mucho en
que éstos se den prisa en su producción, según dijo el director de la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha destacado
que, una vez que se
determinó la eficiencia de la Dexametasona para recuperar a los pacientes
graves de Coronavirus, es el momento de incrementar la producción de este medicamento
y asegurar su distribución en cada país del globo.
“El desafío ahora es incrementar la producción y
distribuir rápida y equitativamente la Dexametasona, especialmente donde sea
más necesaria”, enfatizó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general
de la OMS, desde la sede del órgano en Ginebra, Suiza.
También debes leer:
El director confirmó que desde la semana pasada aumentó
la demanda de este fármaco, que se trata de un esteroide que se usa desde la década
de los 60’s para curar otras enfermedades y que es muy barato, en vista que su
producción es libre.
“Afortunadamente, viene a ser una medicina barata y de
la que hay fabricantes en todo el mundo, así que estamos confiados en que éstos
aceleren su producción”, precisó Tedros.
Además agregó que se debe dar prioridad a las naciones
que más casos tienen actualmente, y la producción y distribución se debe efectuar “con transparencia y constante supervisión” para que no
aparezcan productos falsificados o con estándares de calidad inferiores a lo normal.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
Insistió
que “debe usarse solamente con
pacientes graves o críticos” de la COVID-19, puesto que no hay
evidencia de que surta efecto en casos leves o como forma de prevención contra
el Coronavirus en gente sana.
Tedros
también afirmó que volvió a batirse el récord de casos diarios de infectados
(más de 183,000 ayer) a causa de que muchos países continúan en el momento cumbre
de la pandemia y hasta “algunos que suprimieron
con éxito la transmisión experimentan una reincidencia de casos a medida que
reabren sus sociedades y economías”.
“Cada país enfrenta un difícil equilibrio entre
proteger a su población y minimizar el daño socioeconómico”, declaró
Tedros, quien, no obstante, recalcó que “no
se trata de elegir entre vidas y trabajos, todos los países pueden preservar las
dos cosas”.
Fuente: Gestión
0 huellas:
Publicar un comentario
Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...
No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado: