El uso de la Ivermectina destinada a humanos debe de
realizarse en base a la evaluación del paciente, bajo supervisión de un
profesional médico, dijo el MINSA. Pero, ¿cuál es la mejor opción para tratar el Coronavirus?
El Ministerio de Salud (MINSA) pidió al pueblo peruano a
no usar la Ivermectina para animales en personas diagnosticadas con Coronavirus,
debido a que la aplicación indebida puede
causar graves consecuencias, como son reacciones adversas, toxicidad y
hasta falta de eficacia contra el mal.
ARTÍCULO RELACIONADO: Ivermectina: El “milagroso” fármaco que alivia el COVID-19 y que cada vez más expertos en el mundo lo están aprobando
El MINSA recalcó
que el fármaco debe pertenecer a las formulaciones y formas farmacéuticas
aprobadas para usarse en humanos y hacerlo bajo supervisión de un profesional
médico con su debida colegiatura.
La Alerta Nº 15-2020 de la Dirección General de
Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), indicó
que, aunque la Ivermectina se incluye en
productos para el tratamiento y control de determinados parásitos internos y
externos en una variedad de especies de animales, los medicamentos veterinarios
no cumplen los estándares de los fármacos para humanos.
La aplicación de la Ivermectina dirigida a humanos se tiene
que realizar siempre en base a la evaluación del paciente, con consentimiento
informado con anticipación y supervisado y monitoreado estrictamente por un
profesional médico tratante, así como lo establece la Norma Técnica para Prevención,
Diagnóstico y Tratamiento de personas afectadas por la COVID-19 en el Perú.
También, el MINSA pidió a la
ciudadanía a dejar de comprar Ivermectina
por medio de Internet y del comercio ambulatorio, ya que no se puede
garantizar la procedencia y composición de ésta.
De igual manera, las boticas y farmacias, además de los
servicios de farmacia de los establecimientos de salud, tienen que solicitar receta médica para la venta de los productos de Ivermectina,
con el propósito de evitar la automedicación.
LOS FÁRMACOS SON MERO LUCRO (EN SU MAYORÍA) Y, ¿CUÁL ES
LA MEJOR OPCIÓN PARA TRATAR EL CORONAVIRUS (COVID-19)?
La cura para el Coronavirus ya llegó,
sin embargo, el Gobierno Mundial, en
donde está incluido el monopolio de las farmacéuticas, lo ha mantenido oculto o
lo ha hecho ver como una burda mentira o farsa. Los medios que se hacen
llamar “oficiales” solo mostrarán las noticias que ellos quieren que leas y no
las que debes realmente leer o saber. Lee
lo siguiente y sabrás la verdad, pues este post como la mayoría de este
sitio, viene con sorpresas. El dióxido de cloro, ya ha salvado muchas vidas en
el mundo:
“Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad”.
No
repitas o sigas las recomendaciones de todo lo que lees en Internet. COMPRÚEBALO, usted mismo. Las
farmacéuticas no tienen ninguna misión altruista, éstas solo quieren ganar
dinero, no salvar vidas. El dióxido de
cloro, una fórmula tan simple y a la vez tan maravillosa, ha salvado la vida de
miles de enfermos en el mundo. Si lees una noticia que diga que es falso,
entonces, ¿dónde están las pruebas de que lo es?, ¿dónde están los nombres de
pacientes muertos?, ¿las fotos de ellos?, ¿dónde?
En YouTube a diario eliminan testimonios de personas que
se sanan del Coronavirus y otras enfermedades con el uso del dióxido de cloro
(CDS). El quien escribe es testigo y ha comprobado su
efectividad, y en muchos casos. Nadie se ha muerto. Todos ellos (amigos y
familiares) están más vivos que nunca. Es tan barato y fácil de preparar CDS y
MMS, que un químico y una persona con algo de capacitación lo puede hacer. Sin
embargo, si van a comprarlo, asegúrense
bien que su producto sea el verdadero, pues hay muchos inescrupulosos que
aparte de lucrar, buscan desprestigiar esta solución por todos los medios. Lean los artículos habilitados arriba si
desean saber más. ¡ABRAN LOS OJOS!
OTRAS NOTICIAS SOBRE MÉDICOS QUE RECOMIENDAN EL DIÓXIDO
DE CLORO PARA TRATAR LA COVID-19
¿QUÉ ES LA DECLARACIÓN DE HELSINKI?
Es
un documento que auto-regula a la
Asociación Médica Mundial (AMM) en lo relativo a la investigación y es la base
de muchos documentos subsecuentes. Por medio de esto, si un médico no
puede salvar la vida de un paciente con todos los métodos hasta ahora validados
y comprobados, está a disposición de probar por otros medios en caso sumamente
extremo. El resultado que se obtenga será reportado y posteriormente
estudiado en beneficio de seguir desarrollando más tratamientos o curas.
Durante esta época de pandemia de Coronavirus, en todo el mundo se han sumado
muchos de estos casos.
Más
sobre la Declaración de Helsinki en el enlace: https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-helsinki-de-la-amm-principios-eticos-para-las-investigaciones-medicas-en-seres-humanos/
ÚLTIMAS NOTICIAS:
Fuente: Gestión
0 huellas:
Publicar un comentario
Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...
No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado: