El proyecto, aprobado por Comisión Económica, que
suspendería las deudas en tarjetas préstamos, tarjetas de crédito, hipotecas y
seguros, se encontraría listo a debatirse en el pleno del Congreso de la
República.
La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del
Congreso acaba de aprobar por
unanimidad, sin debate alguno, el
proyecto que propone que no se sumen cargos adicionales a los usuarios que pagaron
las cuotas de sus deudas durante este el estado de emergencia debido a la
crisis económica provocada por la pandemia de Coronavirus en Perú.
El escrito ha sido aprobado con 14 votos a favor, pues ya
está para entrar en debate en el pleno del Congreso.
Además se señala que las
entidades financieras tendrán que
suspender el pago de cuotas de deudas en préstamos, tarjetas de crédito,
hipotecas, seguros, y demás, en el transcurso del estado de emergencia.
PUNTOS MÁS IMPORTANTES DE LA PROPUESTA
- El pago recién sería exigible después del décimo día de terminado el estado de emergencia.
- Igualmente, los bancos estarán obligados a aceptar que sus clientes soliciten la postergación de pagos de cuotas de créditos por un mes sin intereses, moras o comisiones.
- También a las Entidades Financieras y de Seguros se les prohibirá la generación de intereses por la no cancelación de cuotas de parte de sus clientes.
- Para evitarse consecuencias en los bancos y cajas, el proyecto autoriza a la SBS para que solicite a las empresas financieras que regula, los cambios que harán de forma voluntaria a las tasas de interés de sus productos y los respectivos cronogramas de pago.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
¿QUIÉNES SE ACOGERÍAN A LA LEY?
En caso que la ley sea
aprobada, se ampararían las personas
naturales cuyos ingresos brutos mensuales no pasen de los 2.5 UIT (es
decir, S/10,750) y empresas que tengan
una facturación mensual bruta de máximo 30 UIT (o sea, S/129,000).
Pero no accederán a los
beneficios de la ley las empresas que fueron
beneficiadas previamente con los Programas Reactiva Perú o FAE MYPE.
0 huellas:
Publicar un comentario
Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...
No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado: