¡Al fin lo que muchos
peruanos esperaban! Los vuelos
nacionales y viajes interprovinciales, de acuerdo con el ministro de
Transportes y Comunicaciones (MTC), Carlos Lozada, se reiniciarán este 15 de
julio, luego de aprobarse los lineamientos y protocolos de sanidad en ambas
actividades con el fin de evitar contagios de Coronavirus.
Por tal razón, Lozada explicó que los aviones viajarán a
su capacidad total y sin restricciones, puesto que se implementaron filtros que “eliminan el 100 por ciento de cualquier agente patógeno en el ambiente”.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
“Tuvimos trabajos arduos con los operadores y las
aerolíneas, y ya tenemos los protocolos prácticamente cerrados, claramente ahí
no habrá una restricción en el aforo, todos ya implementaron sus mecanismos de
filtro, lo que hemos utilizado son protocolos internacionales”, destacó.
“Se va a aprobar los lineamientos la próxima semana y
desde el 15 (de este mes) estaríamos reiniciando los vuelos a nivel nacional”, añadió.
La reapertura de los vuelos nacionales será gradual y
esperamos que los primeros usuarios de este servicio sean las familias que están
ansiosas por regresar a sus tierras y ciudades o pueblos de origen.
VIAJES INTERPROVINCIALES
Con respecto a los viajes
interprovinciales, se piensa que también
vuelvan a estar en marcha el 15 de julio. El MTC está trabajando conjuntamente
con el Ministerio de Salud para aprobar las medidas que se encargan de evitar
más casos de Coronavirus en nuestro país.
“Hemos venido trabajando muy colegiadamente con todas
las empresas que ofrecen el servicio de transporte interprovincial de pasajeros
y ya se acordó los mecanismos que permitan ocupar todos los asientos de los
vehículos, pero, a efectos de poder cortar el vector de contagio, propusimos
utilizar unos separadores como de cortinas entre asientos, luego hay un
separador en el centro del pasillo”, detalló.
“Deberíamos estar aprobando estos lineamientos la
próxima semana, en la cual fijaremos la fecha de reinicio del servicio, las
regiones en las cuales se van a permitir brindar este servicio, los protocolos
y las recomendaciones”, enfatizó.
¿Cómo será el ingreso al aeropuerto?
- Solo podrán ingresar al aeropuerto las personas que
viajarán, con un máximo de tres horas previas.
- Se tomará la temperatura y en el estacionamiento pusieron
lavatorios para el constante lavado de manos.
- Los módulos de counters contarán con láminas de
separación para mantener el metro y medio de distancia social entre los empleados
y los pasajeros.
- El piso se marcará para que los pasajeros eviten las
aglomeraciones.
- Las maletas se desinfectarán antes de ser ingresadas a
bodega
¿Cómo se dará el transporte terrestre?
- Entre los protocolos propuestos, está el uso de cortinas
entre cada asiento y un separador en el centro del corredor.
- Aparte, no se permitirá que el bus recoja pasajeros en
el camino, puesto que el servicio solamente debe operar directo de la ciudad de
origen a la ciudad de destino.
- La SUTRAN se encargará de la fiscalización y supervisión,
con unos 1,000 funcionarios en todo el Perú.
- También se propuso entre los protocolos la toma de
temperatura de los pasajeros antes de abordar las unidades y la entrega de una
declaración jurada de salud de los usuarios, donde se certifica que las
personas que viajan no están infectadas por el Coronavirus.
¿A dónde no se podrá viajar?
A las regiones de Arequipa,
Ica, Junín, Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Áncash, debido al alto índice
de contagios de Coronavirus.
0 huellas:
Publicar un comentario
Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...
No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado: